Celebra la CTM Vallarta el aniversario de la OIT

OIT

La OIT fue fundada con la creencia de que la justicia social es esencial para una paz mundial permanente. Además, promueve el trabajo digno a través de una agenda que les permita a las personas tener una participación justa en su vida laboral y social.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra su 99° aniversario en la semana del 21 al 28 de abril.

La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.

El objetivo de la OIT es responder a las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas.

La OIT fomenta el tripartismo dentro de sus mandantes empleadores, trabajadores y Estados miembros, al promover el diálogo social entre las organizaciones sindicales y en la aplicación de las políticas nacionales en el ámbito social y económico, así como respecto a muchas otras cuestiones.

Es única entre las organizaciones internacionales ya que, no solo gobiernos, sino también empleadores y trabajadores tiene voz.

Todos trabajan juntos para crear estándares laborales y políticos que impacten en la economía global.

En 2008, la OIT adoptó la Declaración de Justicia Social para una globalización justa. La agenda del trabajo digno tiene 4 objetivos principales:

– Promover oportunidades de trabajo digno
– Mejorar la protección social
– Fortalecer el tripartismo y el diálogo social.
– Garantizar principios y derechos fundamentales en el trabajo

Sumado a esto, en 2019 la Organización Internacional del Trabajo conmemorará su 100° aniversario. Precediendo esta celebración, se están implementando siete Iniciativas del Centenario, destinadas a preparar a la Organización para asumir con éxito los retos de su mandato en materia de justicia social en el futuro.

Estas iniciativas de la OIT buscan poder comprender y responder a los cambios en el mundo del trabajo y continuar los esfuerzos para un trabajo digno para todos.

►Iniciativas de la OIT

La iniciativa al futuro del trabajo: El mundo del trabajo experimenta un importante proceso de cambio. Desde el avance de la tecnología y el impacto del cambio climático hasta la evolución de la producción y el empleo.

La OIT necesita comprender estos desafíos y aportar respuestas eficaces para poder impulsar su mandato a favor de la justicia social.

La iniciativa para poner fin a la pobreza: Promover una respuesta multidimensional a través del mundo del trabajo, los mercados laborales y la protección social y del empleo a fin de erradicar la pobreza en el mundo.

La iniciativa relativa a las mujeres en el trabajo: Examinar el lugar que ocupa la mujer en el mundo del trabajo y sus condiciones de trabajo e involucrar a los trabajadores, los empleadores y los gobiernos en acciones concretas para hacer realidad la igualdad de oportunidades y de trato.

La Iniciativa verde: Ampliar los conocimientos, las respuestas políticas y las capacidades de la OIT a fin de lograr una transición justa hacia un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.

La iniciativa relativa a las normas: El objetivo es consolidar el consenso tripartito en torno a un sistema de control reconocido y mejorar la pertinencia de las normas internacionales del trabajo a través del mecanismo de examen de las normas.

La iniciativa relativa a las empresas: Establecer una plataforma de colaboración entre la OIT y las empresas que contribuya a su sostenibilidad y a la consecución de los objetivos de la OIT.

La Iniciativa sobre la gobernanza: Tiene por objetivo completar la reforma de las estructuras de gobernanza de la OIT, llevar a cabo una evaluación de impacto de la Declaración sobre la justicia social de 2008 y actuar en función de las conclusiones y los resultados de esa evaluación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *